EMC- Una empresa en mi centro

Una Empresa en mi Centro (EMC) es un proyecto educativo dirigido a alumnado de Educación Especial y a personas usuarias de Centros de Apoyo a la Integración.  

¿Qué es EMC?

Una Empresa en mi Centro (EMC) es un proyecto educativo dirigido a alumnado de Educación Especial y a personas usuarias de Centros de Apoyo a la Integración. 

Durante el curso escolar, los destinatarios y destinatarias del proyecto EMC crean y gestionan una cooperativa educativa en la que fabrican, de forma artesanal, productos que venden en un mercado o feria de su localidad.

 

Objetivos

Generales
  • Difundir la cultura emprendedora entre personas con discapacidad intelectual, promoviendo conductas y actitudes de colaboración, superación de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades. 

     

Específicos
  • Ejercitar y desarrollar las aptitudes que están en la base de todo aprendizaje: atención, y observación, memoria, lenguaje, pensamiento, control del tiempo, estructuración espacial, expresión artística, autoconocimiento, psicomotricidad específica, etc.

  • Estimular el desarrollo de las capacidades emprendedoras: planificación, toma de decisiones, responsabilidad, creatividad, autoestima, etc.

  • Ayudar al alumnado/personas usuarias a conocer activamente el mundo laboral desde una situación real como es la creación y gestión de su propia cooperativa.

  • Facilitar al alumnado/personas usuarias su transición a la vida adulta en el papel de ciudadanos consumidores.

Metodología

La metodología de EMC se caracteriza por ser: 

 

  • Práctica: se utilizan numerosos ejercicios funcionales para obtener resultados observables, se conecta la teoría con aquello que será útil y aplicable.
  • Adaptada: se flexibilizan y ajustan los contenidos a las características, inquietudes y necesidades reales del grupo destinatario.
  • Integral: se potencian las competencias integrando el “saber” (conceptos, información, teoría), “querer” (motivación, actitudes y aspectos emocionales) y “poder” (habilidades y recursos personales).
  • Participativa y cooperativa: se utilizan técnicas para propiciar que el grupo construya su propio aprendizaje de forma activa y se fomenta el trabajo cooperativo. El docente/educador es un facilitador de aprendizaje, no un transmisor de conocimientos ni el protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
  • Vivencial y motivante: se dirige al grupo y a la persona en todas sus dimensiones, interrelacionando razón, emoción, acción y contexto. Se aprende desde las propias experiencias, lo cual facilita la motivación de quienes participan.


     


     

Materiales

Del alumnado

Una Empresa en mi Centro  (1ª edición 2007).
El manual del alumnado, editado en castellano y gallego, está formado por seis unidades didácticas que se detallan a continuación:

  • Unidad didáctica 1 “Hacemos muchas cosas”.
  • Unidad didáctica 2: “Creamos nuestra empresa”.
  • Unidad didáctica 3: “Damos a conocer nuestra cooperativa”.
  • Unidad didáctica 4: “Fabricamos nuestros productos”.
  • Unidad didáctica 5: “Llevamos las cuentas”.
  • Unidad didáctica 6: “Preparamos nuestras ventas”.
     
Del profesorado

Recursos educativos on-line en la plataforma educativa del proyecto:

  • Módulos de apoyo al profesorado. 
  • Talleres complementarios.
  • Manuales de talleres complementarios.
  • Enlaces de interés pedagógico.