EIE – Empresa e Iniciativa Emprendedora

El reto de Valnalón es que el alumnado además de ser capaz de crear y gestionar una pequeña empresa y de adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales 

¿Qué es EIE?

 

El reto de Valnalón es que el alumnado además de ser capaz de crear y gestionar una pequeña empresa y de adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos, participe de forma activa en la vida económica, social y cultural de su entorno, con actitud crítica y responsable.

 

Por ello, desde Ciudad Tecnológica Valnalón, y en coordinación con la Consejería de Educación del Principado de Asturias, se propone una metodología de enseñanza-aprendizaje cuyo eje central es el estudio y la elaboración, por un equipo de alumnos/as, de un proyecto empresarial de una PYME de un sector de actividad relacionado con la familia profesional del ciclo formativo del alumnado.

Objetivos

Generales
  • Desarrollar la propia iniciativa emprendedora tanto en el ámbito empresarial y hacia el autoempleo como la actitud intraemprendedora hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.

Específicos
  • Reconocer las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora.

     

  • Reconocer y aplicar las competencias laborales de comunicación, liderazgo y motivación. 

     

  • Identificar ideas de negocio y definir la oportunidad de creación de una pequeña empresa. 

     

  • Realizar las actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa.

     

  • Realizar la gestión administrativa, fiscal y comercial básica de una pequeña y mediana empresa. 

Metodología

El hilo conductor de la metodología propuesta es el estudio, análisis y elaboración de un proyecto empresarial de una PYME de un sector de actividad relacionado con los perfiles profesionales del Ciclo Formativo que está cursando el alumnado. 

 

Al finalizar el curso escolar todos los proyectos realizados se les invita a la clausura de Empresa e Iniciativa Emprendedora que pretende sembrar inquietud emprendedora y apoyar a aquellas personas que por sus cualidades pueden llegar a ser emprendedores/as.

 

Las claves de diferenciación del método son: 

  • El alumnado se convierte en el centro del proceso de aprendizaje.

  • Fomenta el aprendizaje autónomo y de estrategias para aprender a aprender.

  • Propone desarrollar el trabajo en equipo utilizando el aprendizaje cooperativo.

  • Facilita el desarrollo de competencias emprendedoras, tanto para el empleo por cuenta propia como ajena de trabajo en equipo, comunicación, creatividad, liderazgo, motivación, etc.

  • Potencia el conocimiento, contacto e interacción con diferentes instituciones y agentes sociales a nivel local y autonómico: Centros de Empresas, Centros de Servicios Avanzados de Tecnología (SAT), empresariado representante de PYMES asturianas, etc.

  • Favorece la interacción y cooperación con otros equipos de trabajo de otros centros educativos.

  • Potencia la utilización de programas de gestión administrativa para PYMES.

  • Fomenta el empleo de las TICs y de diferentes fuentes de información y consulta: plataforma web propia, páginas web diversas, etc.

  • Facilita el manejo de diferentes fuentes de información y de materiales en distinto soporte: office, pdf, página web, etc.

  • Apuesta por la responsabilidad social corporativa (RSC), la calidad y la innovación como forma de entender y plantear el desarrollo de proyectos empresariales.
     

Materiales

Del alumnado

El material didáctico disponible para el alumnado cuenta con: 

 

  • Emprender en Formación Profesional. Material educativo para Empresa e Iniciativa Emprendedora. Manual de los contenidos teóricos reflejados en el currículo del módulo profesional de EIE.
  • Emprender en Formación Profesional. Material educativo para Empresa e Iniciativa Emprendedora. Proyecto Empresarial. Guía para la realización del estudio de viabilidad de una idea empresarial relacionada con la familia profesional del ciclo formativo que está cursando.
     
Del profesorado
  • Emprender en Formación Profesional. Material educativo para Empresa e Iniciativa Emprendedora. Guía didáctica. Herramienta de apoyo al profesorado para la utilización de todos los recursos que se ponen a disposición para el desarrollo y cumplimiento del currículo del módulo profesional. En cada unidad didáctica se proponen unidades de trabajo temporalizadas, con los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación de cada una, así como con propuestas de utilización de recursos y actividades complementarias a la elaboración del proyecto empresarial por parte de cada equipo de alumnos/as.