Desafío AE

Desafío Actividad Emprendedora (Desafío AE) es un proyecto a través del que el alumnado se enfrenta a lo largo del curso al desafío de planificar y llevar a cabo una actividad en su centro o entorno más cercano.
-
Valnalóneduca
- Desafío AE
¿Qué es Desafío AE?
Desafío Actividad Emprendedora (Desafío AE) es un proyecto a través del que el alumnado se enfrenta a lo largo del curso al desafío de planificar y llevar a cabo una actividad en su centro o entorno más cercano. Esto implica para cada grupo analizar diferentes formas de emprender, explorar su entorno socio económico, generar ideas acordes a necesidades o demandas detectadas, organizar el equipo, planificar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto y ejecutar la idea una vez analizada su viabilidad.
El Proyecto facilita la adquisición de todas las competencias básicas:
Materiales
Guía de actividades. El manual está formado por tres bloques:
Bloque 1: ¿A qué me enfrento?
La Cultura Emprendedora
El Proyecto
El Entorno
Nuestra idea
Bloque 2: En marcha: proyectando, trabajando y concretando
RRHH / El equipo
Recursos Materiales
Recursos Financieros
Marketing
Bloque 3: Aterrizando y evaluando
Ejecución del proyecto
Haciendo cuentas
Trámites
Evaluando / Nos presentamos
Talleres complementarios.
- Empresa Joven Europea: 3º y 4º ESO: castellano, inglés, catalán y polaco.
Metodología
Se utilizará una metodología dinámica, práctica, participativa y procedimental, en la que el alumnado supondrá una parte activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se basa en una metodología de aprendizaje basado en proyectos, con el que el alumnado adquiere competencias emprendedoras que le permitirán afrontar futuros retos personales y profesionales.
Se apoyará en el aprendizaje por descubrimiento, donde se pretende que el alumnado descubra por sí mismo conceptos, técnicas y comportamientos vinculados con la actividad emprendedora. El aprendizaje por descubrimiento constituye una herramienta esencial al servicio del desarrollo de la autonomía, la iniciativa y la creatividad del alumnado, permitiendo la propia elaboración de su aprendizaje.
Y se apoyará en aprendizaje cooperativo que facilita la posibilidad al alumnado de aprender de los demás y con los demás, que permite desarrollar hábitos de trabajo en equipo y solidaridad entre el alumnado.
Temporización
Desafío AE tiene una duración de un curso académico con una temporalización de dos horas semanales a lo largo de las tres evaluaciones del mismo.
Los hitos más importantes se muestran a continuación:
Materiales
Guía de actividades. El manual está formado por tres bloques:
Bloque 1: ¿A qué me enfrento?
La Cultura Emprendedora
El Proyecto
El Entorno
Nuestra idea
Bloque 2: En marcha: proyectando, trabajando y concretando
RRHH / El equipo
Recursos Materiales
Recursos Financieros
Marketing
Bloque 3: Aterrizando y evaluando
Ejecución del proyecto
Haciendo cuentas
Trámites
Evaluando / Nos presentamos
Talleres complementarios.
- Empresa Joven Europea: 3º y 4º ESO: castellano, inglés, catalán y polaco.