AÑA - Añerando La Tribu Exploradora

AÑA - La Tribu Exploradora es un proyecto educativo que promueve el desarrollo de competencias emprendedoras en alumnado de Educación Infantil, utilizando como hilo conductor el proceso de creación de una tribu en el aula, cuya misión es explorar y conocer su contexto más cercano.

¿Qué es AÑA?

Es un proyecto educativo que promueve el desarrollo de competencias emprendedoras en alumnado de Educación Infantil, utilizando como hilo conductor el proceso de creación de una tribu en el aula, cuya misión es explorar y conocer su contexto más cercano. En este proceso el alumnado descubre sus capacidades, explora sus emociones y conoce su entorno. Al término del proyecto, el alumnado, guiado por el profesorado, es capaz de generar iniciativas y llevar a cabo nuevas actividades o un nuevo proyecto, en el que también estén implicadas personas externas al aula, favoreciendo así el trabajo en equipo y transversal. 

Objetivos Generales

  • Contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, a partir del desarrollo de habilidades emprendedoras con otros compañeros/as y agentes de la comunidad educativa.

Objetivos Específicos

  • Adquirir progresivamente capacidades como la toma de decisiones, la asunción de responsabilidades y la perseverancia en sus actividades habituales.

  • Facilitar el desarrollo del resto de habilidades emprendedoras: trabajo en equipo, asunción de riesgos, motivación, perseverancia, creatividad, organización y planificación, comunicación y observación.

  • Construir una imagen ajustada de su persona.

  • Relacionarse con las demás personas en igualdad y ejercitarse en la solución pacífica de conflictos.

  • Comunicarse y experimentar con distintos lenguajes y formas de expresión.

  • Explorar distintos entornos, ampliando su curiosidad y valorando la diversidad.

  • Iniciarse en habilidades lógico-matemáticas y en la lecto-escritura.

Temporización

La Tribu Exploradora se desarrolla a lo largo de un trimestre pudiendo adaptar su ejecución al primer, segundo o tercer trimestre. Hay centros que lo desarrollan a lo largo de todo el curso escolar. El cronograma de etapas y actividades es el siguiente:

temporización-aña

Metodología

La Tribu Exploradora sigue las siguientes líneas metodológicas:

 

  • Globalizadora: busca aproximar a los niños/as a su entorno social y natural, sin parcializar la realidad, para desarrollar sus capacidades. Se busca igualmente la implicación y trabajo coordinado de los y las protagonistas del proyecto. 

     

  • Significativa: toma como punto de partida el nivel de desarrollo del alumnado y sus aprendizajes previos. Parte de sus intereses, demandas, necesidades y expectativas para generar nuevos aprendizajes. 

     

  • Cooperativa: facilita la posibilidad de aprender de los demás y con los demás. Se desarrollan hábitos de trabajo en equipo y solidaridad entre compañeros/as. Para ello se trabaja la autonomía, la interdependencia positiva, la interacción cara a cara, la co-responsabilidad, las habilidades sociales y la reflexión sobre el trabajo personal y de equipo.

     

  • Activa: atiende aspectos que favorecen la participación como el respeto, la acogida, la escucha activa, la empatía o la libertad, de tal modo que el alumnado puede expresarse, preguntar, experimentar e investigar. Se aprende desde la experiencia individualmente y como equipo.

     

  • Lúdica: utiliza el juego como una forma habitual de interacción entre los más pequeños/as, lo que les permite descubrir el mundo que les rodea, promover la creatividad, la fantasía y desdramatizar el fracaso. 
     

Materiales

 

Del alumnado

Todo el material de apoyo en La Tribu Exploradora está a disposición del profesorado para su uso en relación al desarrollo del proyecto. Se facilitan también otros elementos para el desarrollo en el aula del proyecto:

  • Fichas pedagógicas: recursos que el profesorado puede utilizar y/o desarrollar, para profundizar en diferentes contenidos y/o hitos del proyecto. Esta propuesta de ocho fichas puede ser utilizada libremente para dar soporte al desarrollo de las diferentes etapas del proyecto: 

    • Ficha 1. Rutinas.
    • Ficha 2. Lo que necesitamos.
    • Ficha 3. Lo primero, lo siguiente. 
    • Ficha 4. Donde vamos, hay unas normas.
    • Ficha 5. Nuestro mapa, nuestro cole.
    • Ficha 6. Los tesoros de la tribu.
    • Ficha 7. Cada cosa en su lugar.
    • Ficha 8. Puzle.

       
Del profesor

Se dispone de una guía didáctica como manual específico para profesorado, editado en castellano y que desarrolla las 4 etapas del proyecto:

 

-    Etapa 1: Punto de partida
-    Etapa 2: La Tribu
-    Etapa 3: ¡A explorar!
-    Etapa 4: Nuestro proyecto

Igualmente se apoya el seguimiento del trabajo en La Tribu Exploradora a través de visitas y tutorías Online que desarrolla el personal técnico de Valnalón. Son tres los talleres que Valnalón imparte en el aula con el objetivo de profundizar en ciertos contenidos y/o hitos del proyecto:

-    Taller 1. La tribu.
-    Taller 2.  Conocemos a una persona emprendedora.
-    Taller 3. El resultado de nuestra reflexión es…